Las tierras de Potrero de los Funes fueron heredadas por tres hermanos, Justo, Antonia y Nicolás Funes. Nicolás tuvo dos hijos, Don Juan Nepomuceno y Don Juan Esteban Funes. Este último es quien llegó al llamado en aquel entonces Potrero Grande en 1792. Formó su hogar junto a su esposa, Doña Rosa Paez de Lince, en 1822 y tuvieron 10 hijos. Él y su familia desarrollaron varías industrias allí.
Actualmente los restos de Don Esteban Funes, su esposa y uno de sus hijos, descansan en la ''Casa de los Saá'', declarada Patrimonio Cultural e Histórico por la Municipalidad de la localidad.
El nombre Potrero de los Funes se debe a sus fundadores.
Esta localidad siempre se desarrolló como localidad turística, pero esto se intensificó a partir de la reconstrucción del Dique Potrero Chico (actual Dique Potrero de los Funes) en 1927, y luego con la inauguración del Circuito Internacional Semipermanente-Boxes, en 2008, que promovió varios eventos importantes como la Fórmula Renault, Fórmula Chevrolet, TC-2000, SUPER TC-2000. Fue utilizado por última vez para una competencia en la temporada 2018.
Se reconoció como localidad turística internacional con la creación del Hotel Internacional de Potrero de los Funes en 1985.
Hoy sigue creciendo e incorporando nuevas propuestas para atraer turistas todo el año.
Vías de Comunicación:
- El Aeropuerto de San Luis (LUQ) Brigadier Mayor Cesar Raúl Ojeda se encuentra a 20km. de Potrero de los Funes (30 minutos aproximadamente).
- La Terminal de ómnibus EDIRO se encuentra a 14km. (20 minutos aproximadamente).
- Las Rutas Nacionales son:
Ruta Nacional 7 (desde Mendoza y Córdoba)
Ruta Nacional 8 (Córdoba)
Ruta Nacional 20 (San Juan)
Ruta Nacional 79 (La Rioja)
Ruta Nacional 146 (Mendoza)
Ruta Nacional 148 (Córdoba)
Ruta Nacional 188 (Mendoza y La Pampa).